Oposiciones Aena Enaire

¿Cómo son los exámenes tipo test de Aena? Oposicionesaenaenaire
  • 13 de agosto de 2023
  • No Comments

¿Cómo son los exámenes tipo test de Aena?

Aena es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España.

El el portal de empleo de Aena, se listan todas las ocupaciones para las que se convoca exámenes tipo oposición. Trabajar en Aena es algo así como ser medio funcionario.

Como te venimos contando últimamente, se espera que Aena convoque oposiciones en las próximas semanas para las ocupaciones de IC15 TOAM (Técnico de Operaciones en el Área de Movimiento, comúnmente llamados “Señaleros”), IC11 TPO (Técnico de Programación y Operaciones) e IC12 TPH24 (Técnico de Procesos H24).

¿En qué consisten los exámenes de Aena?

En primer lugar, hay una prueba selectiva. Se valora de 0 a 100 puntos y se dividen, a su vez, en dos partes:

1.Parte Teórica

En cada ocupación, se requiere una puntuación mínima en un primer cuestionario (que te detallamos más abajo), refierido a la parte concreta del temario de cada ocupación y un segundo temario referido a la Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, y de la Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre.

2.Parte de inglés

En las tres ocupaciones, es necesario también pasar una segunda parte (igualmente con una nota mínima que puedes ver más abajo), consistente en un cuestionario tipo test referido al capítulo 10 del Libro 4 del Reglamento de la Circulación Aérea (Procedimientos de Comunicación y Fraseología), también denominado con las siglas RCA, sobre traducción directa de inglés a español y una traducción inversa de español a inglés, y en el caso de TOAM también con una parte de listening.

¿En qué consisten las preguntas y cómo se puntúan?

Cada pregunta tiene siempre 3 respuestas posibles, siendo válida sólo una de ellas. Las respuestas correctas se valoran con +0,5 puntos, las no contestadas no se puntúan y las respuestas incorrectas llevan penalización de -0,2 puntos.

¿Cuánto dura cada prueba?

Se dispone de 2 horas y media para realizar las pruebas. En el caso de IC15 TOAM, se suma en tiempo necesario para la realización de la prueba de listening de inglés.

Examen IC15 TOAM

Para la ocupación de Señalero (o Técnico de Operaciones en el Área de Movimiento), la puntuación se distribuye de la siguiente manera:

  • Parte teórica: un cuestionario de 140 preguntas con valor de 70 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 35 puntos.
  • Parte de inglés: un cuestionario de 60 preguntas con valor de 30 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 15 puntos.

La parte teórica se distribuye, a su vez en:

  1. Curso Básico de TOAM de nuevo ingreso.
  2. Legislación.

Puedes consultar todos los detalles de la prueba en este enlace.

Examen IC11 TPO

Para la ocupación de TPO (Técnico de Programación y Operaciones), la puntuación se distribuye de la siguiente manera:

  • Parte teórica: dos cuestionarios de 70 preguntas (en total 140 preguntas) con valor de 70 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 35 puntos.
  • Parte de inglés: 60 preguntas con valor de 30 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 15 puntos.

Los dos cuestionarios de la parte teórica se distribuyen del siguiente modo:

  1. Cuestionario A: Facilitación de Operaciones Aeronáuticas y Aeroportuarias (FOAA).
  2. Cuestionario B: Operaciones aeroportuarias, Operaciones aeronáuticas y la legislación.

Puedes consultar todos los detalles de la prueba en este enlace.

Examen IC12 TPH24

Para la ocupación de TPH24 (Técnico de Procesos H24), la puntuación se distribuye de la siguiente manera:

  • Parte teórica: 150 preguntas con valor de 75 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 37,5 puntos.
  • Parte de inglés: 50 preguntas con valor de 25 puntos. Para superar esta parte se necesita una puntuación mínima de 12,5 puntos.

La parte teórica se distribuye, a su vez en:

  1. Facilitación de Operaciones Aeronáuticas y Aeroportuarias (FOAA).
  2. Manual de atención a pasajeros y clientes.
  3. Plan de Emergencia de Aeropuestos
  4. Legislación

Puedes consultar todos los detalles de la prueba en este enlace.

Y hasta aquí este pequeño resumen sobre las pruebas de acceso para entrar en Aena. Si tienes dudas, puedes consultar nuestro apartado de Convocatorias o los Requisitos necesarios para cada ocupación.

¿Quieres comentar algo?

Oposiciones Aena EnAire 2023, plataforma de test online

Estamos en Telegram ¿te sumas?

¡Apúntate!

Lo sentimos. Los contenidos están protegidos por derechos de autor.

error: El contenido está progegido